articulos

4 Cosas que debes saber cuándo comienzas un nuevo negocio – #Emprende2.0

Comenzar un nuevo negocio te hará sentir que podrás todo. Tus ideas surgirán a granel y también las fantasías que es ser tu propio jefe.Pero tener tu propio negocio requiere de un inmenso compromiso. Además de una cuantiosa suma de dinero, tiempo y un equipo de trabajo multidisciplinario.

¿Qué debes saber cuándo comienzas un nuevo negocio?

Deja que ocurran errores
Todo lo que hagas en esta vida tiene intrínseco un aprendizaje. Eso incluye la forma en cómo vas a desarrollar tu negocio. Y tal vez pensarás que es algo arriesgado pero notarás que el error será necesario de vez en cuando. Del error se genera nuevas experiencias, las que más duran. Aquellas que te ayuden a crear un nuevo concepto o paradigma de tu realidad.Recuerda siempre que no hay ruta perfecta y que hay muchas maneras de hacer las cosas bien.
Disfruta del riesgo
El solo hecho de comenzar un nuevo negocio estarás tomando un gran riesgo. Pero el riesgo es necesario en este nuevo camino que vas a tomar.Todo negocio implica la inversión de capital, de tiempo y de mucho esfuerzo. Debes estar atento a que cualquier cosa puede suceder y más aún, debes estar preparado para asumirlas y solventarlas.

Busca información válida y de calidad que te brinde el panorama completo y te ayude a desarrollar tu nuevo negocio.

Alguien más pudo haber pasado por lo mismo que tú
No eres ni serás el único emprendedor que haya en el mundo. Rodéate de tus nuevos colegas, platica con ellos sobre tus experiencias y trata de conseguir información vital que te sirva en tu desarrollo como nuevo empresario.

Ignora a los pesimistas
Si algo caracteriza a los pesimistas es que a donde quieran que llegan, todo lo vuelven gris. Imagina por un momento a Jezz Bezos siendo pesimista durante su vida, nunca hubiera podido construir lo que es ahora Amazon.

El pesimismo nubla la mente, la inhibe de su capacidad para generar soluciones factibles. De ser creativa y productiva porque simplemente te hace estar más enfocado en todo lo malo que te sucede y no lo que puedes sacar de ello.

No necesitas nada que te reste.