articulos Uncategorized

Arquitectura Bauhuas – #YoSoyPoussin

#YoSoyPoussin || 🧠 #BraindFood

Es imposible hablar sobre arquitectura y diseño sin mencionar a la Bauhaustambién conocida como La Casa de la Construcción Estatal.

En esencia, esta fue la escuela de artesanía, arte, arquitectura y diseño más emblemática del siglo XX y el arquitecto Walter Gropius se encargó de fundarla en Alemania, específicamente en 1919.

Su fundador tenía una filosofía muy clara. Quería darle vida a una “nueva cofradía” que dejara a un lado la división de las clases sociales.

Gropius soñaba con superar esas “arrogancias” que solo levantaban una gran barrera entre los artistas y los artesanos de la época.

Bauhaus es una fusión de dos palabras alemanas: Bau –que significa construcción- y Haus –que significa casa-.

Hoy nos gustaría contarte más sobre arquitectura y diseño, específicamente desde el punto de vista de la Bauhaus.

ARQUITECTURA DE LA BAUHAUS

La arquitectura de la Bauhaus estuvo profundamente influenciada por la filosofía de Gropius de que “la forma sigue a la función”.

El edificio de la Bauhaus ubicado en Dessau es considerado como la obra más icónica de todas sus escuelas.

Sus volúmenes eran totalmente independientes ya que fueron especialmente diseñados para cumplir con la función que les correspondía.

Además, su configuración estuvo eminentemente relacionada con las condiciones del lugar en donde estaba ubicada la edificación.

Esto significa que se tomaron en consideración elementos importantes como su limitación con una calle.

El resultado fue un edificio que literalmente se abrió al ritmo urbano a través de sus grandes fachadas con cristaleras luminosas.

La Bauhaus y sus hitos trascendentales

Esta escuela marcó hitos trascendentales. De esto no hay duda. Entre otras cosas, logró conseguir su propio estilo al mezclar arte, tipografía, arquitectura, diseño industrial y de interiores de manera magistral.

Quienes formaron parte de la Bauhaus lograron crear un estilo novedoso al combinar nuevos materiales con técnicas modernas de construcción.

El uso del cemento armado, así como las fachadas de cristal y las vigas metálicas a simple vista fueron sellos distintivos de esta escuela.

Los arquitectos de la Bauhaus estaban enfocados en que sus diseños les resultaran útiles y funcionales a la sociedad.

Por tal motivo, se aseguraban de diseñar edificios amplios y completamente accesibles. No en vano los espacios abiertos, los balcones y las salas comunes eran casi mandatorios.