#YoSoyPoussin || 🧠 #BraindFood
Cuando estamos ante un nuevo proyecto de diseño, una de las cosas más importantes y que primero tendemos a decidir es la paleta de colores que nos acompañará. Si hay dos cosas que hacen característica a una marca es el logotipo y el color. Haremos un sencillo ejercicio, cierra los ojos y piensa en una marca…
La elección del color, como sabemos, es muy importante porque cada color va asociado a unos sentimientos, representa unas sensaciones que podemos usar a nuestro favor para fomentar así nuestra marca y transmitir algo concreto.
De esta manera y partiendo de la base de que el buen uso de los colores puede ayudarnos a conseguir nuestro objetivo, vamos a ver distintas gamas de colores, que nos transmiten sentimientos concretos y que podemos usar dependiendo de lo que necesitemos.
Tomaremos un color como principal y definiremos una gama con ese mismo color y otra de combinaciones con otros distintos, en este caso analizaremos 5 ¿comenzamos?
El color Rosa
Comenzamos por el color del que nadie puede decir nada malo, el único con todas las cualidades positivas. Un color que si bien, hace años se veía como un color “ñoño” y de bebes, poco a poco ha cogido fuerza y a día de hoy es un color muy usado en todos los ámbitos de la vida, y por supuesto en el diseño. En esta infografía podemos recordar como se usan los colores en el diseño.
Su contrario es el negro, por lo que en el diseño es muy útil la contraposición de ambos y las gamas con grises. Y al representar ternura, pero también la ilusión del que sueña despierto nos deja un abanico de posibilidades.
Hay muchas tonalidades dentro del rosa y no todo es rosa palo. Tenemos infinidad de tonalidades con fuerza que nos harán tener resultados vibrantes.
El color verde
No podíamos dejar de combinar uno de los colores preferidos por todos. Va intrínseco a nosotros por ser el color de lo natural, y sin embargo es uno de los colores mas inestables que hay, una pizca mas o menos lo convierte en otro color totalmente distinto. Es el color con mas gamas, o del que podemos distinguir más, colores que se acercan al azul y al amarillo (por los que están formado)
Este color destaca por ser intermedio, ni es rojo (calor) ni azul (frio) por lo que tiene menos connotaciones negativas y lo hace fácilmente combinable.
El color Azul
Uno de los colores más usados en el diseño por las características positivas que transmite, calma y tranquilidad. Es muy fácilmente combinable entre sí y con otros colores por lo que es otro punto a favor. Al contrario que veíamos en el verde, no posee tanta inestabilidad, al ser un color primario, pero si una amplia gama de tonalidades.
Puede ser el color menos brillante de los de la lista, la importancia está en saber con cuales combinarlo.
El color amarillo
Si el verde nos daba inestabilidad, lo del color amarillo esta en otro nivel. Solo con mancharlo una pizca puede convertirse en naranja o en rojo. Es un color muy brillante, pero bastante difícil de combinar en el diseño sin que aparezcan cualidades negativas. Por esto mismo será nuestro color si queremos destacar.
El color violeta
Puede ser uno de los colores con menos seguidores y es normal, es un color bastante arriesgado y que no combina con todo. Eso sí, si conseguimos crear una gama de colores, dotaremos a nuestro proyecto de una gran personalidad.
Desde la antigüedad es el color del poder, por lo que en la actualidad esta aparejado con el lujo y lo exclusivo.
De nuevo, hay muchas tonalidades, por lo que podemos partir de una brillante y con fuerza para combinarla.
Como veis las posibilidades son muchas. Si nos quedamos con la gama de ese color, es cierto que puede resultarnos más difícil destacar, pero al combinarlo con otros colores conseguimos potenciar sus cualidades. Las posibilidades son tantas como colores hay, por lo que solo debemos escoger aquella que nos ayude en nuestro proyecto transmitiendo las cualidades del mismo.