En la actualidad la fotografía ha logrado abarcar a casi toda la humanidad, gracias a que todos tenemos acceso a la tecnología, al simple móvil con el que podemos capturar imágenes cada vez que así lo queremos. Sin embargo, no se ha logrado separar de la fotografía profesional, aunque de igual manera queda la gran interrogante para muchos, ¿Cuándo se convierte en arte la fotografía?
Tenemos dos conceptos fundamentales, los cuales resultan necesario conocer antes de responder a esta incógnita: por un lado, el arte, y por el otro la fotografía. Si bien dentro del séptimo arte se incluye únicamente el cine, o aquellas producciones audiovisuales, dejando a la fotografía de lado, no se hace menos merecedoras de tal puesto. Desde hace muchos años, en diversas galerías y museos se exponen fotografías de grandes artistas, veamos cómo ha ocurrido esto.
¿Cómo la fotografía se convierte en arte?
Desde los inicios de la fotografía ésta ha venido cambiando considerablemente, desde considerarla como experimentos científicos, hasta un medio de comunicación, de gran utilidad para los fotógrafos de guerra que lograron registrar tales atrocidades. En este sentido, la fotografía ha tenido que pasar por todos estos cambios hasta llegar a ser hoy un arte
Sin embargo, siguen existiendo muchos tipos de fotografía, sin descartar aquellos experimentos iniciales, como aquella primera fotografía que logró fijar Niépce, la cual fue, sin duda, una fotografía de paisaje. Determinar el punto exacto en el que existió tal cambio resulta complejo.
Tipos de fotografías
Para entender un poco más cuándo se convierte en arte la fotografía, veamos qué tanta variedad existe con tan solo mencionarlas:
- Fotografía publicitaria.
- Deportiva.
- Fotografía arquitectónica.
- Macrofotografía.
- Retrato fotográfico.
- Fotografía de paisajes.
- Reportaje fotográfico.
- Fotografía de alimentos.
- De bodas.
- Aérea.
- Fotografía boudoir.
- Fotografía de animales.
- Abstracta.
- Fotografía de autor.
- Fotografía surrealista.
- Autorretrato.
- Fotografía artística.
¿Te parece demasiado? Quizás aún más al saber que existe mucho más, y seguirá ocurriendo a medida que avancemos. Considerando que hoy día ya no se usa la fotografía analógica, salvo por unos pocos, y resulta también ser una tendencia, e incluso la tan famosa fotografía con celular.
Más allá de esto, es importante entender que casi todos estos tipos de fotografías mencionados (e incluso más), pueden llegar a considerarse arte. Pero entonces, ¿cuándo se convierte la fotografía en arte? Y mejor aún, ¿por qué? ¿quién dice que es arte o no la fotografía?
Así como el arte en sí mismo, la fotografía logra tener aspectos muy subjetivos cuando se considera directamente una obra de arte. De esta manera inició, quedando muy unida a los lineamientos estéticos que provienen de la pintura. La fotografía artística se da de la mano con la plástica, separada por líneas delgadas en las que la técnica forma parte esencial. El concepto, la estética, y lo que se transmite con ella es fundamental al momento de entender la fotografía como arte.
En conclusión cualquiera de ustedes puede convertir sus fotografías en obras de arte. Se trata de crearlas, tal como lo hace un pintor, solo que a través de técnicas diferentes. La misma Ouka Leele hizo historia al incluir, a finales de siglo XX, una técnica que rescató del siglo anterior. Pintó sus fotografías en blanco y negro para darles color, a pesar de que existía la fotografía a color.
Hacer fotografía artística, en definitiva, requiere de más que un clic. Es necesario pensarla, construirla; tal como la década de los 60’ nos hizo mirar más de cerca la idea y el concepto de la obra de arte. Se trata de generar un mensaje que finalmente genere múltiples sensaciones en el espectador.