#YoSoyPoussin || 🧠 #BraindFood
La iluminación no sólo proporciona la luz necesaria para el día a día, sino que hay elementos que permiten potenciar y remarcar algunos aspectos del diseño. Es decir, dependiendo de cómo se juegue con la iluminación se podrá dar calidez a una habitación, resaltar zonas determinadas, etc. Por eso es importante considerarlo en el momento de decorar la sala o la habitación.
Para entender mejor cómo influye la iluminación en la decoración, debemos conocer todos los tipos de luz de iluminación que existen:
- Iluminación general: es la que proporciona la luz necesaria para el día a día, es decir, las lámparas del techo como tal.
- Iluminación puntual: se utiliza para iluminar puntos concretos; ya sea un espacio de lectura, una mesilla de noche, etc.
- Iluminación decorativa: su principal objetivo es el de aportar valor estético; como puede ser apuntar hacia un cuadro.
La iluminación no solo debe verse como una necesidad para obtener luz, sino también permite jugar en el terreno de la decoración. Por ejemplo, también se utiliza para remarcar elementos decorativos a los que se les quiere dar más importancia. Es por esto por lo que el papel de la iluminación en el diseño de interiores es fundamental durante todo el proceso de diseño.
¿Es mejor luz blanca o amarilla?
La luz blanca, pese a ser más clara, da sensación de un ambiente más frío. Mientras que la luz amarilla aporta una sensación de calidez muy singular. Todo depende de la atmósfera que se quiera construir.
¿Cómo iluminar para ver bien la televisión?
Para ver bien la TV, ésta no debe colocarse enfrente de una ventana o justo al lado (si está muy pegada). Si lo haces así, evitarás el molesto reflejo del sol en la pantalla. Por otro lado, de noche puedes utilizar alguna luz tenue, como por ejemplo una lámpara de pie. Pero nunca ver la televisión a oscuras.
¡Esperamos que estos consejos sobre iluminación te hayan resultado útiles!