articulos

El Diafragma y la Profundidad de Campo – #YoSoyPoussin

La apertura de diafragma es la que regula la cantidad de luz que pasa por nuestro objetivo hacia el sensor de la cámara. El diafragma forma parte de cualquier objetivo, y se compone de una serie de placas o aletas que se mueven hacia dentro o hacia fuera formando un círculo más o menos grande lo hagan hacia el centro o hacia el exterior por el que pasa más o menos luz, dependiendo del diámetro del mismo.

La apertura de diafragma está estrechamente relacionada con lo que conocemos como profundidad de campo, que no es más que la cantidad de zona enfocada en la imagen. A más apertura de diafragma (Valor f/ pequeño), menor es la profundidad de campo o zona enfocada en la imagen y, por el contrario, a menor apertura de diafragma (Valor f/ alto) mayor es la profundidad de campo o zona enfocada en la imagen.

En definitiva, las grandes aperturas no sólo te permitirán una mayor entrada de luz, si no que también podrás centrar la atención a través del desenfoque que proporciona. Por el contrario, si lo que quieres es mucha profundidad de campo o reducir la entrada de luz, deberás cerrar el diafragma.

A diafragmas más abiertos (F bajo) menor profundidad de campo.


Diafragmas más cerrados (F alto) permite mayor profundida de campo.