articulos Uncategorized

La tipografía y su influencia en el mensaje – #YoSoyPoussin

LA TIPOGRAFIA #YoSoyPoussin || 🧠 #BraindFood 

Seguramente ya estés familiarizado con el término “tipografía” pues se trata del estilo o la apariencia que puede tener un texto y es algo que inevitablemente podemos ignorar por eso en este blog vamos hablar de su importancia y del buen uso para comunicar mensajes de manera adecuada.

En un texto siempre encontraremos ambos códigos, por ejemplo en un cartel podemos encontrar tanto el código lingüístico escrito y el código visual.
El abecedario o alfabeto está relacionado al código lingüístico escrito y la tipografía al código visual.

Entonces una palabra escrita puede cambiar de significado según la forma en que se combina y el orden que se les puede dar y si a esto le añadimos la influencia o el poder de la tipografía el mensaje puede ser totalmente diferente, aunque el texto sea el mismo.

Por ejemplo, el siguiente texto puede darnos un mensaje romántico o un mensaje agresivo de acuerdo a la tipografía que utilicemos.

Elegir la mejor tipografía

Seguramente has escuchado que existen diversos estilos tipográficos (San Serif, Serif, Roudend, Script, etc.) de lo contrario te recomendamos leer el blog Estilos Tipográficos, cada estilo tipográfico nos ofrece maneras distintas de comunicar un mensaje por medio de su forma y en algunos casos de texturas, seleccionar la tipografía nunca ha sido una tarea fácil por este motivo te dejo algunos tips que tal vez debas considerar al momento de la selección:

1-Antes de diseñar

Lo primero que tenemos que hacer antes de diseñar es tener en claro cuál es el mensaje que queremos comunicar para así buscar una tipografía que nos permita emitir ese mensaje, por ejemplo, si queremos escribir un texto que demuestra elegancia lo recomendable sería buscar una tipografía Serif, pero si queremos que sea elegante y moderno tal vez nos convenga irnos por una tipografía Sans Serif delgada, entonces tener en claro el mensaje que queremos comunicar nos puede facilitar a enfocarnos a buscar la Sans Serif delgada ideal para nuestro proyecto.

2-Analiza cada detalle   

Siguiendo con el ejemplo de buscar una tipografía Sans Serif delgada nos vamos a encontrar con una infinidad de ejemplares y es aquí donde tenemos que analizar cada detalle para seleccionar la mejor, porque, aunque todas tengan el mismo estilo siempre hay variantes que nos permiten decidir por alguna de ella.

3-Descontaminación visual

Seguramente te puede pasar que después de largas horas buscando una tipografía llegues al punto de tener por ejemplo 3 selecciones, pero no sepas cual elegir porque todas te parecen muy buenas opciones, lo ideal es desconectarse de esa actividad y despejar la mente para que cuando retomes la tarea tengas un juicio más fresco.

Como diseñadores o profesionistas es importante saber y dominar el tema de las tipografías pues de esto depende que nuestros trabajos, proyectos o incluso hasta una carta puedan comunicar de forma correcta nuestro mensaje.